¡NOVEDADES DE LA QUINCENA!
Al finalizar la quincena, cada foto pasa a su categoría correspondiente.

16/01/2022
Entre todas las señales que ocupan este cruce, el vehículo autónomo Tesla embistió la única que da preferencia a las personas. Comienza la rebelión de las máquinas con inteligencia artificial. Surge una nueva especie, la lucha por la supervivencia de Darwin se traslada al siglo XXI ¿Evolución?

16/01/2022
La transición del día a la noche ofrece oportunidades únicas para sentir de otra manera. Entre la duda y la emoción, los sentires afloran en la indecisión de las formas y los colores. Es el momento de la imaginación, cuando los bastones comienzan a tomar el mando, las bradicardias hacen temblar las convicciones y el sol se va retirando más allá de un horizonte difuminado. Se mezclan la realidad impuesta por la luz y negación propuesta por la oscuridad. La fugacidad de su embrujo hace que debamos aprovecharlo bien, pues el reino de las sombras acecha impasible y duradero. Sólo el albor volverá a sacudirnos de una forma parecida. Juego de imperfecciones escondidas.
20/01/2022
Entre bloques de hormigón, una semilla logra germinar, buscar una salida y florecer. Ajena a la falta de lluvia, cercana a una avenida en la cual los vehículos exhalan gases tóxicos casi sin parar, resiste, sobrevive, no se resigna a que el artificio se imponga a la vida, el gris frente a su clorofila. Su graciosa composición trompetera hace que haya ilusión más allá de los 60.

21/01/2022
Tiempo de poda y desnudez. Cuanto más capas cubren nuestra piel, más desnudas están la copas caducas. Respuesta diversa a estímulos iguales. Pero en lugar de respetar sus ciclos y sus adaptaciones naturales a cambios estacionales, manipulamos sus formas, sus crecimientos, sus protecciones. Dejamos al descubierto sus edades relativas y les exponemos a cicatrizaciones costosas sin ayudarles en su curación. Pero es que hay ramas que nos molestan y hay que guillotinar. No sé a qué me suena...


21/01/2022
Tarde fría de enero seco. El jardín cercano acompaña mi paseo entre ramas podadas y corteza desgajadas . Acercando la mirada para ver los daños, un saltamontes mimetizado en la lejanía pero descubierto en un vistazo más detallado, mantiene su inmovilidad protectora en el lugar elegido para pasar estos días de tiritona mañanera. Su coraza exoesquelética y casi medieval protege cabeza y tórax, sus rasgados ojos compuestos nos ven tantas veces que parecemos más de los que somos. Y sus fuertes patas y ocultas alas siempre están dispuestas al despegue y vuelo poderoso. Sorpresas en la cuevas de tronco horadado y carcomido.
21/01/2022
60 años cargando conmigo, pisando juntos los caminos que parecían llevar a un destino que fue cambiando por una utopía que nos hizo cambiar el paso. Tanto tiempo pasó por los pies que pasé de los Gorila a los Chiruca sin darme cuenta. Gracias por haber aguantado mis paseos , tropiezos y saltos. Siempre has estado así cuando casi caí, incluso cuando la oscuridad te hacía invisible, yo sabía que contaba contigo. A veces me has dado la espalda, pero ello me sirvió para reencontrarme. Has crecido conmigo, aunque muy cambiante en tamaño y forma, me has enseñado a adaptarme y a reírme contigo. Cada vez que me pierdo te recupero junto a mí, eso me ha dado seguridad y confianza. Has sido mi profesora de baile improvisado, me has enseñado a jugar y a correr, incluso fuiste mi cómplice actriz en un teatro de sombras gracioso y emocionante. Has estado en mis abrazos y besos ¡No te has perdido nada!..Gracias SOMBRA. ;)

28/01/2022
El ojo del puente dilata cuanto puede su pupila, no quiere perderse esa vista despejada por una limpieza que nunca llegaba. Cataratas eliminadas. Para ser su retina y captar su mirada solo hay que esquivar rosales y piedras, llegando a la hora exacta para que la luz colabore en el descubrimiento circular del parpadeo adecuado.


28/01/2022
Tanto tiempo subiendo y bajando los fardos, muchos engranajes coordinados para facilitar el trabajo. Antes lubricado y mantenidos, pintados y efectivos. Ahora sustituidos por otras maquinarias nuevas, casi robóticas. Pero yo me quedo con su óxido arrugado, con su color irisado por el tiempo, son su manivela ya desgastada y suave, con su música de orquesta férrea y con memoria. Sigue allí pese a haber sido jubilada, esperando que una mano amiga la vuelva a hacer girar. Me encantan sus matices.
29/01/2022
Para detener el tiempo o el golpe hay que tener una estructura que combine hierro y madera, curvas y rectas. No vale solo un componente, la suma de voluntades es mucho más efectiva. El grupo es importante, el rebaño solidario, la libertad colectiva, la responsabilidad compartida. Agrupémonos.

30/01/2022
La marcescencia del roble hace que su hoja otoñal se mantenga sin caer en la rama, hasta que la yema de la hoja primaveral vence la resistencia de quien solo deja entrever la clorofila que dominó el limbo foliar. Ciclos que se repiten, aunque los intervalos temporales se desdibujen por un cambio climático cada vez más evidente.


09/01/2022
Me acerqué al almendro casi bisiesto atraído por una melodía zumbada e hipnotizante. Flores que prometen almendras, polen y néctar que aseguran la polinización, brotes que anuncian sombras. Todo un espectáculo de color que parece atraer rayos solares, que se ofrece esplendoroso para quién tenga un rato que perder, que disfrutar mirando, escuchando y olfateando. Baile desorbitado de abejas inquietas y felices por semejante festín. Hoy ha sido un buen día.

09/01/2022
Hoy es un día anticiclónico. Parece detenido el tiempo. Sol y calma fría. La adelfa abrió su vaina en espera de la ráfaga que disperse su prole, de la gota que impulse su catapulta rígida y seca. Pero no llegan. Sus semillas preparadas para el vuelo han desplegado sus alas de futuro. La utopía de la dispersión hasta una fértil y húmeda pradera aún parece posible ¿Alguien se atreve a despertar a Eolo?
12/01/2022
La sorpresa existe y es bueno sentirla. Descubrir lo inesperado es congratulante y hace que mantengas la mirada despierta, el párpado pesado controlado y las gafas limpias de calima o cataratas. Entre un campo de plantas amarillas y tierra seca, apareció esta mata de rabanizo o Diplotaxis erucoide. Florecida en su extremo y con su pequeño tallo herbáceo adornado por sus frutos en silicua guardando sus semillas. Paso a paso diversificas paisajes, amplías horizontes y matizas realidades inconclusas.
